Apodo: El Lujanero
Fecha de fundación: 1 de Abril de 1936
Sede: Ruta 5 KM 69 - Lujan.
Estadio: "Campo Municipal de Deportes" - Ruta 5 KM 69 - Lujan.
Como llegar: Colectivo: Lineas 52, 57 y 365. En tren: Estacion Lujan del F.C.Sarmiento.
Ultimos combates:
con EXCURSIONISTAS: Hubo enfrentamientos entre las hinchadas, detras del arco que dá al club de Rugby.
El sábado 23 de agosto de 1997, se enfrentaban en el estadio Municipal, Lujan v.s. Excursionistas por la quinta Fecha del apertura. El partido estaba calificado como de alto riesgo por el Comité de Seguridad, así que había que cuidarse, pero esta palabra parecía muy grande después de lo sucedido el sábado 23. Durante el entretiempo se vivieron minutos desesperantes cuando las Barras Bravas de Lujan y Excursionistas se enfrentaron con todo tipo de golpes y proyectiles detrás del arco que da al Lujan Rugby Club. 
Todo empezó cuando un grupo de hinchas del equipo visitante, descubrió que el alambrado que debía impedir el acceso detrás de los arcos, estaba roto. Entonces, ingresaron a ese sector con la intención de apoderarse de una bandera de publicidad. A pesar de que el objetivo ni siquiera era un trapo identificatorio, este atrevimiento no fue aceptado por algunos capos de la parcialidad local, quienes también ingresaron al mismo sector provocando la retirada de algunos barras visitantes. A golpes de puños y pedradas avanzaba la banda de Lujan provocando que tres hinchas de los Villeros fueran derivados al Hospital Nuestra Señora de Lujan (2 con heridas cortantes y 1 con traumatismos en el craneo).
Para completar la terrible escena, la policía había montado mal (una vez mas) el operativo, ya que los uniformados se encontraban fuera del estadio, ingresando a pocos minutos después de desatarse la batahola, por la entrada de la ruta 7, donde entran los visitantes (hasta allí se traslado la batalla). Ahí comenzó una batalla entre policías, hinchas del Verde e hinchas locales, dejando una triste imagen que se traslado en sanciones para las dos parcialidades. Los villeros fueron sancionados con amonestaciones, mientras que los Lujaneros, causantes de grandes destrozos, recibieron amonestaciones, la suspensión de la cancha y multas. 
El subcomisario de la Seccional Lujan 1°, Eduardo Di Paoli, a cargo del operativo, informó que no hubo detenciones. Ya el enfrentamiento entre hinchas de Lujan y Excursionistas viene de vieja data y a medida que pasa el tiempo, pareciera que el odio entre ellos sigue aumentando.

con L.N.ALEM cuando Alem estaba en Primera B. Ambas hinchadas se enfrentaron en la rotonda de Gaona. Hubo destrozos.Al salir de la cancha, los pibes de la banda cruzaron la vereda y continuaban con la fiesta, luego de un rato largo de alegría, la hinchada se empezó a despedir y en ese ínterin algunos de ellos se fueron para la ruta 7 ya que vivían en un bario alejado, cuando llegaron al semáforo ven que a lo lejos venia otra hinchada, esta era la Barra de Alem que se había trasladado a Jáuregui en un colectivo escolar, un semi y un camión. Aproximadamente  100 hinchas venían caminando en busca de una batalla. La Barra de Lujan (disminuida a 40 personas) fue corriendo hacia la rotonda de Gaona en busca del encuentro con su clásico rival. Las dos bandas se arrojaban todo tipo de proyectiles, los negocios cerraban sus puertas, los autos disparaban de un lado para el otro, todo era un caos. La aparición de la policía provoco que las cosas se complicaran aun mas, la Barra de Alem atacaba a la policía, mientras que la gente de Lujan unió fuerzas y encaró cuerpo a cuerpo a los Lecheros. La sorprendente avanzada, hizo que la mayoría de los Lechero retrocedieran y así la Barra de Lujan aprovecho para capturar a varios hinchas de Alem, sacándoles las camisetas y golpeándolos muy bruscamente. Esto, más el accionar de la policía provoco que la Barra de Alem partiera en sus vehículos hacia la ciudad de Rodríguez. El oficial informo que no hubo detenciones.
con ITUZAINGO en el 2000, en el peaje Martin Fierro (Castelar) Se encontraron las hinchadas en el mismo sentido. La pelea comenzó cuando la barra de Luján divisó un micro de Ituzaingó y se bajó del camión para arreglar cuentas. Los de Luján empezaron a tirarle todo tipo de proyectiles a los del verde, que se bajaron para defenderse. De la otra mano de la ruta, pasaba la hinchada de Defensores de Belgrano (venian de Merlo), que al ver pasar a los de Ituzaingó, los confundieron con los de Laferrere. Bajaron a pelearse, pero al ver que no era Lafe, tiraron un par de tiros, subieron a los autos y continuaron su viaje. El saldo fue el destrozo del micro de Ituzaingó. Tambien hubo enfrentamientos en el Camino del Buen Ayre. La barra de Luján (que iba hacia el estadio de J.J.Urquiza en un micro y un camión) se cruzó en el camino con la hinchada de Ituzaingó (los del verde iban en dos micros y algunos autos, hacia la cancha de Acassuso) Hubo combate cuerpo a cuerpo y un herido de bala de Luján (hubo 100 detenidos)
con CENTRAL BALLESTER (en 1997). La hinchada de Ballester llegó en gran numero a Luján y quiso hacer su ingreso por la tribuna local. Esto provocó que los hinchas de Lujan se pongan en pie de guerra obligando a los canallas a retroceder (intercambio de proyectiles). Cuando la hinchada de Luján intentó apoderarse de una bolsa llena de trapos de Ballester, hubo enfrentamientos (hinchas heridos y los dos micros de Ballester con destrozos)
con SACACHISPAS en Soldati. La hinchada local saltó a un descampado para arrojarle piedras a los de Luján. Esto inició el combate, que despues se trasladó a la calle. La hinchada de Luján terminó detenida.
con ARGENTINO DE MERLO en Lujan. La barra de Argentino llego en dos micros. Hubo piedrazos entre las hinchadas.
con J.J.URQUIZA en Loma Hermosa. El conductor del micro erró el camino hacia el estadio cuando debía tomar la ruta de acceso al Estadio Martin y siguió de largo. Entonces, los hinchas Lujaneros tuvieron que bajarse en Camino del Buen Ayre y caminar hasta la cancha. Mientras los hinchas de Lujan iban hacia la cancha, un grupo de personas que jugaban al futbol en un potrero empezaron a insultarlos. Se enfrentaron ambos grupos en las inmediaciones de la Villa Libertador. Todo ésto, observado por una veintena de hinchas locales, que ante la pasividad de la policía saltaron el tapial perimetral de la cancha y fueron al encuentro de los visitantes, generándose entonces una verdadera batalla campal entre hinchas y habitantes de la Villa Libertador, quienes salieron en apoyo de los de J.J. Urquiza. En un predio lindante al estadio, rodeado por precarias casillas, se desarrollo el “combate”, que duro aproximadamente 10, sin que mediara intervención policial alguna. Inclusive un habitante de la mencionada Villa la emprendió a los tiros contra el grupo Lujanense, sin llegar a herir a nadie. Al lió se sumó también un vehículo que a gran velocidad intento atropellar a los parciales albirrojos, para perderse entre el caserío. Los hinchas Lujaneros que se encontraban dentro de un triangulo rodeado por integrantes de la Villa, la policía y principalmente por la hinchada de J.J. Urquiza, se defendían arrojando proyectiles hacia todos los sectores, mientras que la gente de la villa y los Celestes lo hacían a los tiros. Al final por fin intervino la policía, que obligo a la gente de Lujan a abandonar la zona y regresar a la ciudad de la Basílica sin presenciar el encuentro. Si bien no hubo casi enfrentamientos cuerpo a cuerpo, como saldo de los incidentes, se produjeron 6 detenciones (todos hinchas de J.J. Urquiza) y tres hinchas del mismo equipo fueron derivados al Hospital Boccalandro de Loma Hermosa con varias heridas cortantes y, uno de ellos, con un fuerte golpe en el pecho. Todo esto se podría haber evitado con un buen operativo policial.
En el partido de revancha, por el clausura, se volvieron a enfrentar Lujan v.s. J.J. Urquiza, en el estadio Municipal de Lujan. Cuando finalizo el primer tiempo, a los pocos minutos se pudo observar que en la tribuna visitante comenzaban a caer piedras provenientes desde la ex ruta nacional 7, siendo lanzados los proyectiles por un grupito de hinchas locales. A partir de ese instante comenzaron a llover piedras desde ambas direcciones, con el personal de efectivos policiales observando como de ambos lados se daban a diestra y siniestra. La Barra Brava de Lujan abandono su tribuna y salió hacia la calle en busca de los celestes, pero antes se topó con la policía . Parece que los muchachos uniformados se dieron cuenta luego de algunos minutos, que ellos debían impartir el orden y la paz en el estadio y sus alrededores y fueron en busca de hacer caer la tranquilidad en el lugar. Todo había comenzado cuando la Barra Brava Lujanense llegó a la cancha y fue recibida por gruesos e hirientes cánticos en contra de parte de la hincha de los Celestes. El clima se fue calentando hasta llegar a las piedras. Cuando transcurrian pocos minutos de iniciado el segundo tiempo, los muchachos de la Barra Brava de J.J. Urquiza quisieron tomar venganza por las agresiones que sufrieron minutos antes. Trataron de romper el alambrado y cruzar a la cancha por detrás de arco de Bianchi (El que da a la avenida Carlos Pelegrini, ex ruta 7) para llegar a las inmediaciones en donde se encontraba la hinchada de Lujan. El línea García informo a Diaz, éste paró el partido y llamó a la policía. Ésta y los jugadores de Lujan hicieron posible que sus hinchas no cruzaran el alambrado para enfrentarse con los visitantes. El saldo: Policías e hinchas visitantes fueron golpeados por los proyectiles que arrojaban la hinchada local, pero ninguno de gravedad. No hubo detenidos.
con SAN MARTIN DE BURZACO en Luján. Se produjeron destrozos en las cercanias de la ruta que da a la cancha y hubo enfrentamientos cuerpo a cuerpo.
con DOCK SUD en Dock Sud, por la 2da fecha del Apertura 2005. Al finalizar el partido, la hinchada de Dock Sud embosco a la de Lujan a unas cuadras del estadio. Hubo algunos heridos, lluvia de piedras entre ambas hinchadas y tiros de la policia.
con DEPORTIVO MORON (en el 2003). El micro que llevaba a los hinchas de Luján hacia el estadio de Ituzaingó, se rompe cerca del peaje. En ese momento, hinchas de Morón (que iban para el estadio de Flandria) pasan por la zona y hay enfrentamientos entre las dos barras (hubo heridos de ambos lados)
con COLEGIALES (en la terminal de Lujàn) Parte de la hinchada de Lujan se encontrò con hinchas de colegiales y se produjeron incidentes. Al siguiente partido de local, se producen los mismos incidentes pero con hinchas de San Miguel.
con LAMADRID en Devoto en el Apertura 2005. La hinchada de Lujan erro el camino de ingreso al estadio de Lamadrid, y cayo justo donde estaba la barra del Carcelero. Hubo enfrentamientos, algunos heridos (trasladados al Hospital Velez Sarsfield) y varios hinchas detenidos.
con SAN MIGUEL en Abril del 2007, en San Miguel. Los disturbios comenzaron cuando la hinchada del Lujanero arribó al estadio arrojando piedras a la platea local. Entonces vino el primer encontronazo con la gente de San Miguel, quienes respondieron a las piedras e ingresaron al campo de juego y lograron ponerse cara a cara, alambrado de por medio, con los hinchas de Luján. El partido quedó parado por unos trece minutos. Lo más grave sucedió promediando el segundo tiempo. Hubo amenazas constantes de la gente de San Miguel que exhibió un trapo robado y a los 25 minutos del segundo tiempo gran parte de la barra del Trueno Verde abandonó la tribuna pasando por encima a la policía y gano la calle llegando a las puertas de la tribuna visitante. Entonces los hinchas de Luján, unos 120, quedaron atrapados dentro de la tribuna. Sólo la intervención policial, con gran cantidad de balazos de goma, impidió que terminara en tragedia. Finalmente, tras levantar las banderas del alambrado y preparar la salida, los Lujaneros fueron rápidamente subidos a tres micros que los esperaban en la puerta de la tribuna y dejaron Los Polvorines cuando el partido aun seguía. Pero no zafaron de los piedrazas, botellazos y palazos con que los despidieron los barras de San Miguel que salieron al cruce de su salida. Con una una fuerte custodia policial casi vencida, la hinchada de Lujan emprendió el regreso con los colectivos rotos casi en su totalidad. Varios hinchas y policías heridos, patrulleros rotos y muchos hinchas de San Miguel detenidos.
Con Flandria :
Cuando ya se sabia de la suspensión del encuentro, (15:15 a 15:25 horas), los camiones y la caravana de autos que llevavan hinchas de “La Banda” fueron interceptados y detenidos en las inmediaciones de la fabrica de helados “Massera”, comunicando la decisión del juez. La hinchada Lujanense hizo caso omiso a la comunicación de los policías, “estos” no pudieron detener él paso de los simpatizantes, y el camino hacia Jáuregui seguía su desarrollo, pero ahora a pie. Mientras tanto, los hinchas de Flandria comenzaron a volver a sus pagos, y algunos de ellos, fueron a esperar a sus “rivales” en las cercanías de las entradas a Pueblo Nuevo (calles Fray Manuel de Torres, cerca de las arterias 8 de Diciembre y Tropero Moreira). Un grupo minúsculo de personas que viven en la localidad de Cortines, confesos hinchas de Lujan, se enfrentaron a golpes de puños y palos, con hinchas de Flandria, en la intersección de las calles Santa Elena y Fray Manuel de Torres. En esos instantes, un vecino de Jáuregui (Avenida Flandes e Hilanderos), de nombre Raúl Fuentes, alias “El Sapo”, conducía un Renault 12 de color azul por la calle Fray Manuel de Torres, cuando fue interceptado por hinchas Canarios, que primero confundieron al conductor con un hincha de Lujan, pero luego algunos lograron reconocer a Fuentes. Éste que venia haciendo zigzag por el camino, a alta velocidad (muchos comentaron que se asusto por los disturbios), no frenó cuando vio al simpatizante de Flandria, Alejandro el “Negro” González, de 22 años de edad, que pareciera quiso evitar el choque, saltando sobre el auto, pero no alcanzó a efectuar la acción, siendo atropellado por Fuentes, volando varios metros por el aire y cayendo sobre el asfalto, con traumatismo de cráneo y varios hematomas en su cuerpo. Ahí comenzó a invadir el nerviosismo y la locura a los hinchas de Flandria presentes en el lugar de los hechos, que mientras, querían atender y veían a “su amigo” tirado en la calle, comenzaron a golpear al coche de Fuentes, dando vuelta al vehículo, mientras que el conductor, luego de recibir algunos golpes, se escapaba del lugar. González fue trasladado luego al Hospital de Lujan, para ser derivado a una clínica de Merlo, donde se le hizo una tomografía computada, para luego ser ya internado definitivamente en el Hospital Interzonal “Vicente Lopez”de General Rodríguez, donde fue operado de urgencia en la noche del sábado.  El motivo de la operación fue para descomprimirle el cerebro, pero lamentablemente era muy difícil que volviera a funcionar bien. Aproximadamente a la 1:00 hora del lunes 13, se apagó la joven vida de González, luego de debatirse durante 33 horas aproximadamente. 
Pero esto no termino ahí. Mientras simpatizantes de Lujan se encontraban parados en la calle Fray Manuel de Torres, entre Las Tipas y Tropero Moreira, hinchas de Flandria insultaban y buscaban la atención de sus rivales, éstos, pasados por el alcohol y las drogas, fueron traspasando el cordón policial acercándose hacia el Carlos V, mientras hinchas de Flandria comenzaron a dispersarse en el lugar, otros se escapaban por la calle Santa Elena rumbo al barrio “La Ranita”, y los que podían se refugiaban en los vestuarios del estadio. La amplia superioridad numérica de los hinchas de Lujan obligaron a dispersar rápidamente a los de Flandria. Los mas exaltados hinchas de Lujan, “armados hasta los dientes”, ingresaron por el Circulo Criollo Martín Fierro en dirección al estadio arrasando bicicletas, vidrios, alambrados, motos, todo lo que hubiera en su paso y golpeando a quien se les cruzara, mientras Omar Santorelli, entrenador de Flandria, “El Negro” Raveró, dirigentes de Flandria y algunos jugadores Canarios, trataban de hacer una valla humana para que los desaforados hinchas no ingresaran a los vestuarios, donde había además del plantel de Flandria, familiares, mujeres, niños, periodistas, dirigentes e hinchas Canarios. Un policía desde el interior del vestuario (luego de ser destrozado a palazos y piedrazos) efectuó varios disparos al aire y logró dispersar a los revoltosos. Cuando todo parecia calmarse, una nueva arremetida de la Barra de Lujan obligó a los jugadores Walter Diaz y Marcos Dotta a exigirle a un oficial que disparara nuevamente. El panorama era desolador, todo estaba destruido. Toda esta pesadilla duró aproximadamente entre 15 y 20 minutos, cuando uniformados (donde estuvieron durante todo el tiempo que los hinchas de Lujan hacían a diestra y siniestra todo lo que se les antojaba en el lugar), a puros disparos, comenzaron a dispersar (junto con los refuerzos que habían llegado desde la comisaría 1ra de Lujan) a los inadaptados del estadio, arrojando un saldo de 28 detenciones, 18 mayores (13 hombre y 5 mujeres) y 10 menores de edad. Los demás, pudieron escabullirse entre los bosques y arboledas aledañas. Hubo un total de 20 heridos y dos simpatizantes de Flandria tuvieron que ser hospitalizados

Trapos Robados.

Trapos robados: "Flandria", "C.S y Dep Flandria", "Podràn imitarnos pero igualarnos jamàs", "Una sola Pasiòn" y "Villa Flandria" (Flandria); "Don Orione hasta Las Pelotas" (Claypole); "Gracias TN por estar junto al verde - Chichi", "San Miguel" y "San Miguel Pasión y locura" (San Miguel) y "FoNaVi Barrio Lechero" (L.N.Alem); "tirante de flandria( Flandria) ; Trapo de L.N.ALEM y Bandera de L.N.Alem.

 AMISTAD:

           

 

 

SE VIENE LA NUEVA PÁGINA OFICIAL DEL CLUB LUJÁN
WWW.LUJANPASION.COM.AR CONTIENE
MAS SECCIONES Y LAS NOTICIAS MAS RECIENTES
Y EXCLUSIVAS PARA NUESTRO SITIO WEB,
LA PÁGINA SE ESTARA ESTRENANDO EN APROX 30 DIAS
QUIEREN TENER SU PUBLICIDAD EN NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB(.COM.AR) INFORMENSEN EN PUBLICIDAD
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis